
Durante toda una semana hasta el sábado 10 de julio, los organizadores del evento presentaran cerca de 12 películas y 18 cortos con temática GLBT. Las películas con producción en Mexico, Reino Unido, Estados Unidos, España y Argentina son una excelente opción para explorar otra mirada a la Diversidad Sexual por el mundo. Por otro lado, los cortos mayormente originarios de España se presentan como una alternativa más dinámica y sencilla para el público. Puntualmente, las puertas del teatro Bernar Marie Koltes de la Alianza Francesa estarán abiertas desde las 6 p.m hasta el viernes. Mientras, en Granda la proyección será en el Centro Cultural Antiguo Convento San Francisco el miércoles y jueves. Y el sábado, la muestra se traslada a Jinotepe para celebrar en conjunto con el Grupo ECA de Carazo el Orgullo Gay-Lesbico-Trans, el lugar está aún por confirmarse.
Durante el acto de apertura, los organizadores del evento destacaron la importancia del cine como una herramienta para trasmitir información, que contribuya a la sensibilización de la comunidad sobre el tema. Esta es la tercera muestra de cine internacional impulsado por IDSDH y la segunda ocasión que la Alianza Francesa es cede del evento. En esta edición, por primera vez, la muestra viajará a Granada y Jinotepe, en coordinación siempre con el INC y el Grupo de Diversidad Sexual de Carazo-Espacio Comunicación Alternativa-ECA.
Esta muestra se realiza con el importante apoyo de la Red Iberoamericana de Cine Lésbico gay Bisexual y Transexual, Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Cooperación Extremeña, Diputación de Huelva, Embajada de Francia, Embajada de Noruega, hivos, Fundación Triangulo, Villa Angelo, Cisas y el Grupo Estratégico por los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario